La Asociación Uruguaya de Fútbol, anunció que iniciará el proceso de licitación de los derechos de televisación del fútbol uruguayo que entrarán en vigencia a partir de 1 enero de 2026.
La nueva instancia se abrió luego de que la negociación con Tenfield, empresa que controla los derechos hasta diciembre de 2025, para renovar el acuerdo que tienen de 1999 en forma directa, fracasaron y quedo abierta la posibilidad de realizar la subasta.
De acuerdo con allegados a las partes, Tenfield habría presentado una oferta por US$ 25 millones por año, a los que se sumarían US$ 2 millones o US$ 3 millones por regalías por merchandising.
Por su parte desde la AUF, en particular su presidente Ignacio Alonso, esperaban una propuesta muy superior: que rondará, como mínimo, los US$ 40 millones.
En este, que es el último año del acuerdo que tiene vigencia, Tenfield paga US$ 17 millones por año.
Tenfield es un player fuerte dentro del universo del fútbol uruguayo, donde no sólo detenta los derechos de televisación, representación de jugadores, si no también merchandising, publicidad y auspicios de los estadios, equipos y selección, en la que fue parte en su momento también formó parte de la elección de la empresa que entregaba la indumentaria.
Si bien aún no se abrieron las formas y condiciones del proceso de la licitación, se estima que antes de fines de noviembre la subasta estará resuelta.
Se estima que además Tenfield, que cuenta con la chance de igualar la mejor oferta en caso que no fuera la suya pero ello no implica obligación de preferencia, podrían participar del proceso empresas como Antel, que trata de fortalecer su oferta de telecomunicaciones con nuevos servicios o prestaciones y Millicom, que recientemente ingreso al mercado uruguayo con la compra de los activos de Telefónica y en otros territorios en los que participa compite por los derechos de emisión del fútbol.
© iPuntoTV 2025
08.07.25 17:54